El traje extravehicular E.V.A tendrá un diseño
exclusivo adaptado a las características de la superficie marciana. Su
revolucionario diseño, de una sola pieza, eliminará todas las incomodidades que
han estado presentes en los tradicionales trajes espaciales como por ejemplo;
su peso excesivo, limitada movilidad, incomodidad para quitárselo o ponérselo
etc. Si bien es cierto que la presión en Marte es más baja respecto con la
Tierra por este motivo, el peso del mismo debe ser proporcional a la falta de
gravedad que experimentarás sobre la superficie o dicho de otro modo, si tu
peso en la Tierra es aproximadamente de 70 kg, en el planeta rojo pesará 35kg,
por lo que el traje tendrá un peso de otros 30 kilos para que la gravedad que
experimentes sea la más apropiada, evitando así el desgaste óseo del cuerpo. El
nuevo traje eliminará el aire a presión que venía siendo característico de los
anteriores trajes pues evitaban la descompresión. La presión del nuevo diseño
se ajustará al cuerpo y a las condiciones del lugar donde te encuentres.
Lo más revolucionario será la ausencia de
bombonas de oxígeno. El sistema de oxigenación vendrá marcado por tu propia
exhalación. El casco dispone de un dispositivo que transforma el CO2 de
tu respiración en O2.
La superficie de Marte recibe continuamente
radiación solar y una prolongada exposición podría causarte la muerte. Su
material será tratado para actuar como repelente de la alta radiación. También
actuará como un excelente protector contra la oscilación térmica que experimentarás
a diario.
Partes
del traje extravehicular.
Casco: será la pieza
fundamental del traje debido a sus múltiples funciones. Debe poseer un
excelente campo de visibilidad con amplios ángulos que dejen descartados los
puntos muertos de los numerosos obstáculos; como grandes montículos rocosos,
cráteres, fosas, etc. Una vez puesto el casco se activará automáticamente la pantalla de navegación exterior; aquí observaremos los cambios
de navegación y las posibles opciones de
control que tendrás. Será de vital importancia que estés atento a dichos
cambios pues cualquier variación brusca pondría en peligro la misión.
El casco incorpora los últimos adelantos
tecnológicos; un sistema de comunicaciones GPS conectados a los satélites que
orbitan el planeta y que permitirá obtener un mapa digital de la zona con un
radio de distancia que desees, metros o kilómetros. Debemos tener en
consideración que Marte no tiene puntos cardinales para orientarte; los
satélites serán nuestros ojos allí
fuera. Por otro lado, tanto el traje como
el casco tendrán un dispositivo de rastreo vía satélite que por defecto se
activará identificando nuestra ubicación al instante. En Opciones de casco /GPS,
podrás solicitar mapa digital de la zona que desees, y observarás con todo
detalle en el visor de casco. Dicho visor, lo podremos dividir en dos visores;
uno donde podremos observar lo que tenemos a nuestro alrededor y otro del mapa
de la zona en varios kilómetros. Esta opción será fundamental para marcar las
rutas más seguras a seguir.
El traje tendrá incorporado un circuito de
agua que recorrerá todo tu cuerpo recogiendo tu sudor y reciclarlo en agua que
beberás a través del casco.
Brazos: las
extremidades, con alto grado de flexibilidad, dispondrán de un pequeño cuadro
de control que tendrá la función de controlar el vehículo rover a distancia.
Sobre la superficie tendrás momentos en los que utilizarás el rover no sólo
para tu propio transporte sino también para desplazar rocas de un lado a otro.
También servirá como bote salvavidas en caso de accidente cuando maniobremos en
el exterior, éste nos recogerá y nos llevará a lugar seguro. Las órdenes al
vehículo las daremos desde dicho cuadro de mandos del traje extravehicular.
Botas: dispondrán
de un sofisticado sistema inyectores de propulsión que serán útiles a la hora
de saltar obstáculos. En Opciones de casco deberás seleccionar el
comando Saltos donde podrás calcular la distancia y el impulso adecuado.
Debes precisar estos parámetros correctamente porque podrías quedarte corto y
caer en el interior de un cráter con mucha profundidad o sobrepasar la
velocidad máxima de salto e impactar bruscamente contra la superficie. La
propulsión será del gas más abundante en Marte el CO2 almacenado en
las botas y que podrás reponerlo cuando se agote en un tanque de suministro que
se alojará en el rover. El comando Saltos te avisará si debes reponer el
gas en tus botas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario